miércoles, 23 de junio de 2021

Dinero en Irlanda -16 Moot Mundial



🇪🇸 ESP: Si te estás preguntando qué moneda deberías llevar en tu viaje a Irlanda, ¡la respuesta es el Euro!


Muchas personas todavía confunden a Irlanda, que forma parte de la Comunidad Europea y utiliza el euro como moneda oficial, e Irlanda del Norte, que todavía pertenece al Reino Unido, y cuya capital es Belfast. Ambos se encuentran en la misma isla, pero quienes quieran visitar ambos deberán aportar dos monedas distintas: libra y euro. 


Tip top tip: No tomes solo el euro porque el tipo de cambio en las tiendas de los países que usan la libra puede no ser favorable, y no todos aceptan el euro o, cuando lo hacen, dan cambio en libras.

#16WSM #Scouting #Scouts

martes, 22 de junio de 2021

Mensajero se paz para adultos

 


Recuerda seguir el mismo proceso:

1. Llenar solicitud.

2. Solicitud avalada por Consejo de Grupo.

3. Solicitud avalada por Provincia.

4. Envio de solicitud por parte de la Provincia.


Encuentra la solicitud en el siguiente enlace https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1nk9bW5YIpav8IW9ujNVdcFSy4YH_R7DD


#ContinúaElGranJuego #betterworld #ContinuamosTrabajando #MOP #SéÚnico #SéExtraordinario #SéScout

lunes, 21 de junio de 2021

El ejemplo de Bear Grylls

Escrito por Fernando Traina 

Debo reconocer q bear Grylls es un personaje mediático q más allá de pertenecer a la omms ejerce gran influencia a nivel mundial sobre los jóvenes...demos a los chicos ese ansia de explorar y de vivir aventuras q el mismo predica..sigue siendo ese modelo q todo scout aspira ser..basta de escultismo sintético..salgamos al monte a explorar..



domingo, 20 de junio de 2021

El scout Desconocido

 El scout desconocido.

Hay una historia que siempre se ha contado en los scouts, y que tiene ese halo de irrealidad que hace que muchas veces tengamos dudas sobre si la historia es real o simple leyenda.

Cuenta esta historia, que en plena Segunda Guerra Mundial, un soldado americano se hallaba herido de gravedad en territorio enemigo. De pronto vio llegar a un soldado enemigo, japonés, armado, que le apuntó directamente al corazón.

El soldado americano, seguro de que iba a morir, hizo con un último esfuerzo el saludo Scout, que era para él el recuerdo de una de las mejores épocas de su vida, frente al enemigo.

Después perdió el conocimiento.

Al abrir de nuevo los ojos, vio que alguien le había vendado las heridas, y encontró junto a él una nota:

“Esta guerra nos ha hecho enemigos, y mi primera intención al verte fue matarte por ser una amenaza para mi país. Pero al ver tu saludo scout, no he podido apretar el gatillo, ya que yo también fui scout en mi juventud, y nunca podría asesinar a un hermano.”

El estadounidense nunca volvió a saber de aquel hombre, pero gracias a los cuidados que le proporcionó, pudo volver a su país y sobrevivir a aquella guerra.

Lo que poca gente sabe, es que esta historia no sólo es cierta, sino que tiene hasta un monumento conmemorativo. Os pego (desde La Roca del Consejo)  el testimonio que lo demuestra:

En 1951,  Sr. Mishima, entonces jefe Scout de la Asociación de Boy scout de Japón (ahora Scout Association of Japan), estaba asistiendo a una Conferencia Mundial realizada en EE.UU. Durante la misma pudo visitar la Oficina Central Nacional en la cual le narraron la siguiente historia:

Esta es una historia verdadera de la Guerra del Pacífico  en la selva de una isla del Pacífico Sur, justo antes del final de la Segunda Guerra Mundial.

Durante la batalla decisiva entre los soldados japoneses y estadounidenses, un soldado americano malherido, tendido sobre la tierra, notó el sonido de alguien viniendo en su camino. Al abrir sus ojos,  vio a un soldado japonés precipitarse hacia él con una bayoneta. El soldado americano,herido e incapaz de moverse, considerándose ya hombre muerto se desmayo.

Al cabo de un rato, despertó y el soldado japonés se habia ido. Cerca de él un pequeño papel le llamó la atención y lo guardó.

Después de ser rescatado y ya descansando en el hospital,  recordó el pequeño papel y se lo dió a un médico para solicitar una traducción, resultando el texto siguiente:

“Yo soy el soldado japones que intentó matarte con la bayoneta,  te vi saludar con tres dedos y recordé que yo fui también scout. Los Boy scouts son hermanos, y es imperdonable matar a un soldado herido, te he dado primeros auxilios, buena suerte”

Seriamente herido el soldado volvió a casa, y con su padre visitó  los BSA (Boy Scouts of America), narrándoles esta historia y dejando un donativo.

Sr. Mishima volvió a Japón y trató de localizar a este soldado japonés, pero no pudo encontrarlo. Es muy probable que muriese en combate.

De la historia ” del soldado desconocido ” se ha hablado por mucho tiempo, tanto es así que existe un monumento en conmemoración en Kodomo no kuni (parque “Mundo de los niños”) cerca de Yokohama, Kanagawa Prefectura, Japón.

#GrupoScout154


#FomentamoslaLectura

Feliz dia del Padre

 Para todos los padres que acompañan a sus hijas e hijos durante esta hermosa aventura que es el movimiento Scout, muy feliz día del padre.


#DíaDelPapá


sábado, 5 de junio de 2021

William de Bois Mclaren

 03 de junio de 1921 Falleció a sus 64 años. William de Bois Mclaren. Para honrar la memoria del donante, la pañoleta de Gilwell lleva en el dorso un pequeño trozo del tartán del clan Maclaren Nació el 17 de noviembre de 1856, en Escocia. Fue un hombre de negocios y Comisionado Scout de Rosneath, Dunbartonshire, Scotland. Es el primer mayor benefactor del Escultismo al donar Gilwell Park y contribuir a su restauración, en total donó £ 10.000.

Cuando se abrió oficialmente Gilwell Park, Mrs. Maclaren cortó las cintas verde y amarillo en la puerta de la Casa Blanca, marcando así la apertura del lugar. Seguido de esto BP otorgó a Maclaren el Lobo de Plata (premio más alto otorgado por The Scout Association por servicios excepcionales al Escultismo) como signo de la gran deuda que tenía con él el Escultismo.

.